91 528 77 44 - 691 79 49 98 info@clinicasbioimagen.com

Alimentación y Salud

Dietética

Dietética

Hoy en día, hemos olvidado en qué consiste comer bien, los ritmos de vida acelerados, las horas en el puesto de trabajo, la existencia de la comida rápida…muchos son los factores que están influyendo en nuestro patrón de comidas.

En Bioimagen buscamos no sólo llegar a tu objetivo si no también promover unos hábitos alimentarios saludables con la alimentación mediterránea como principal pilar.

Una dieta individualizada deber ser variada, que incluya todo tipo de alimentos y debe tener en cuenta el estado de salud de la persona, el peso que se desea conseguir o mantener, los hábitos alimenticios y el estilo de vida para garantizar que pueda ser más fácilmente seguida por el paciente

¿Qué te ofrecemos?

  • Un plan nutricional personalizado con comida mediterránea y recetas sencillas
  • Seguimiento semanal individualizado
  • Conseguir objetivos realistas
  • Aprender a comer

Dieta de adelgazamiento

Para conseguir una pérdida de peso y mantenerla en el tiempo existen 3 pautas a seguir:

  • Consumir una dieta individualizada e hipocalórica.
  • Mantenerse activos.
  • Modificar definitivamente los hábitos alimenticios y de actividad física para garantizar el mantenimiento del peso conseguido.

La dieta es un componente esencial en el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso por lo que utilizamos recetas sencillas, mediterráneas y atractivas, con el objetivo de que se pueda seguir disfrutando de la comida, pero no olvidemos que reducir peso requiere interés, voluntad y motivación por parte del paciente.

Además, para perder más masa grasa, mantener la masa muscular y evitar, por tanto, volver a ganar peso y los temidos “efectos rebote” o “efectos yo-yo” es indispensable combinar la dieta con ejercicio físico. La actividad física facilita el gasto de energía, disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo II, tiene efectos sobre el metabolismo como mayores niveles de HDL-colesterol o “colesterol bueno” y ralentiza la pérdida de masa ósea. También la práctica habitual de ejercicio aporta sensación de bienestar, por eso se recomienda buscar actividades que nos sean agradables y que se puedan hacer a diario.

Para más información sobre nuestras dietas

Dieta de hipertrofia

Las dietas para ganar masa muscular están dirigidas a personas que habitualmente hacen ejercicio pues es necesario combinar una dieta personalizada con un plan de entrenamiento individualizado que persiga este mismo objetivo.

No deben faltar en estas dietas algunos macronutrientes como las proteínas, encargadas de crear estructuras y, por tanto, de garantizar la regeneración muscular; y tampoco algunos micronutrientes como el magnesio, vitaminas y otros minerales antioxidantes.

Dietoterapia

Una alimentación adecuada no sólo debe cubrir las necesidades energéticas y de nutrientes si no, además servir como prevención y/o tratamiento de enfermedades. Existen dietas terapéuticas que son parte esencial en el tratamiento de algunas enfermedades como la diabetes tipo 2 o en la celiaquía, cuya dieta debe eliminar por completo el gluten.

Existen también dietas complementarias a los tratamientos como en el caso de la hipertensión arterial o preventivas como en las hiperlipidemias (aumento de lípidos en sangre como el colesterol).

Una dieta inadecuada en este tipo de casos puede ocasionar una malnutrición tanto por defecto (con déficit de energía y/o algún nutriente), como por exceso favoreciendo la aparición de enfermedades crónicas, las más comunes las cardiovasculares.

Por ello, la dieta como prevención y/o tratamiento de enfermedades (dietoterapia) es una de las partes más importantes en el campo de la dietética